La crueldad de la naturaleza

El pasado martes, se produjo en Haití un fortísimo terremoto, de maginatud 7 según la escala Ritcher. Por ahora no hay cifras oficiales, pero se calcula que unas 100.000 personas han perdido la vida debido a este seísmo, el peor del país desde hace 200 años.

La capital de Haití, Puerto Príncipe, sufrió esta brutal sacudida a las 16.53 (22.53  hora española)   dejando a su paso un manto de polvo, muerte y desolación. Hubo una serie de réplicas que afectaron a su país limítrofe, Repúblicana Dominicana.

En las calles, miles de cuerpos yacen sin vida y otros están sepultados bajo los escombros, pidiendo auxilio; un axulio que muchos no recibirán. Si el país más pobre de América ya no tenía nada, ahora menos. Les falta agua, comida, medicinas… Los pocos y deficientes hospitales que quedaron en pie no dan a basto. Tampoco disponen de electricidad lo que imposibilita las comunicaciones.

Las precarias y frágiles casas se han venido abajo, incluso las construcciones más sólidas como el Palacio Nacional o la Sede de la Onu.

Ahora mismo lo único que tienen es nuestra ayuda. Hoy,Barack Obama  anunció que destinará 69 millones de euros en ayuda humanitaria  a Haití.

 

                                          Daños del palacio presidencial de Haití por el terremoto. Foto: Twitter.

Asi quedó el Palacio Presidencial

Acerca de pilar_mingote

Licenciada en Filología Románica,profesora de Lengua española y Literatura en ESO y Bachiller.
Esta entrada fue publicada en Interncional, Xornal Pachamama y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a La crueldad de la naturaleza

  1. paloma garcia dice:

    Hola, después de leer este artículo me he dado cuenta de que hay muchas injusticias en los diferentes países, lo cual ya sabía pero hacía tiempo que no paraba a recapacitar sobre ello. Si esto no ocurriera, si no se produjeran desastres naturales, habría mucha más gente viva y no habría tantos problemas en los países pobres los cuales tienen menos protección.
    Un saludo

  2. lucia lopez dice:

    Me parece una terrible tragedia esto que ha ocurrido
    sobretodo porque estas cosas casi siempre ocurren en lugares con pocos medios para poder solucionarlo , me recuerda mucho al tsunami que ocurrió hace unos años en indonesia que también fue una gran tragedia.
    Ahora es el momento de dejar de hablar:”pobre gente, que desgracia” y ponerse a actuar colaborando con las organizaciones que están ahora mismo allí intentando ayudar.
    Un saludo.

  3. pedro rodriguez dice:

    Hola.

    La verdad es que fue una enorme tragedia y de hecho lo sigue siendo, pues el desastre continua. Espero que las autoridades hagan lo que tienen que hacer y pongan algo de su parte para solucionar lo antes posible esta catástrofe.

  4. dimas rodriguez dice:

    Hola Sara.
    Es una tragedia, que por desgracia ha causado miles de muertos y ha devastado todo a su paso, pero esto no se puede evitar porque es un desastre natural. Este es el momento de demostrar la solidaridad de todos los paises, algo que ya ha empezado Barack Obama.
    Un saludo.

  5. sara varela dice:

    Hola.
    La verdad es que es realmente terrible este suceso, pero Lucía yo difiero en algo que dices tú “casi siempre ocurren en lugares con pocos medios para poder solucionarlo”. Yo creo que ocurren en todos los sitios, pero son los países vulnerables los que sufren las horribles consecuencias. Por ejemplo un terremoto de igual escala que azotó Japón hace años,produjo unos daños nimios.
    Saludos.

  6. carlos rodriguez dice:

    Hola
    Para este trágico suceso está bien que se destinen 69 millones de euros para ayudas, pero lo primero que tendría que ser es enviar ayuda sanitaria y recursos, que es lo que ahora necesitan urgentemente.
    Un saludo

  7. lucia otero dice:

    Hola, en primer lugar quería decirle a Sara, que me ha sorprendido el gran artículo que ha escrito.
    He visto este hecho en las noticias, y las imágenes eran realmente desoladoras y conmovedoras, se veía como andando por la calle encontrabas cuerpos sin vida en el suelo, o una cantidad realmente desastrosa de personas heridas, se podría decir, que mas del 50 % de los habitantes han sido heridos por este fortísimo terremoto.
    Un saludo.

  8. pino muniz dice:

    Hola!
    La verdad es que esta noticia es algo horrible,pero lo peor es que nunca dejaremos de verlo en las noticias. Opino igual que Sara respecto al comentario de Lucía,que estas catástrofes ocurren en todas partes,pero algunos países sufren menos catástrofes ya que están con mas medios por si algo así pudiera ocurrir,Por ejemplo el terremoto de Japón,pero como contaban con mas medidas,los daños fueron menores. Solo espero que la ayuda llegue pronto y actúe con rapidez que no haya mas víctimas.
    Gracias.

Deja un comentario