Un problema de mate y de sociales

¿Cuál es la fórmula estadística para saber si un hogar se encuentra bajo el umbral de pobreza? Aprovechando que el Instituto Nacional de Estadística acaba de publicar un informe provisional sobre la Encuesta de Condiciones de Vida 2009, en este artículo recordamos cómo se calcula el umbral de pobreza de los hogares.

 En el sector de las ciencias sociales, cuando se habla de pobreza, se suele diferenciar entre:

Pobreza absoluta: situación en la que ciertos estándares mínimos de vida (tales como nutrición, educación, salud o vivienda) no son alcanzados.       

Pobreza relativa: se utiliza para hablar de la existencia de desigualdades y se calcula por comparación con un nivel de vida considerado estándar para la población a la que se refiere.  Significa que el individuo, por falta de recursos materiales, no participa de los hábitos y patrones de vida considerados normales en la sociedad en la que habita.         (…)         

Si  te interesa , puedes seguir leyendo en Boletín de la Fundación Luis Vives        

 Y si quieres saber más todavía..Encuesta de las condiciones de vida de 2009

Acerca de pilar_mingote

Licenciada en Filología Románica,profesora de Lengua española y Literatura en ESO y Bachiller.
Esta entrada fue publicada en Economía, Xornal Pachamama y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario