Entrevista a Manuel Lariño

Hoy entrevistamos a Manuel Lariño, diseñador gráfico coruñés.

  1.-¿Qué fue lo que te ha motivado para dedicarte al arte?

  Desde pequeño me apasionaban las portadas de discos, y me pasaba horas mirando las que me gustaban…Pero claro, no sabia que eso podía ser una profesión, lo descubrí mucho mas tarde.

 2.- ¿ En el colegio, tus profesores te motivaron para estudiar diseño gráfico?

 Antes de estudiar ilustración, estudié tres años de empresariales, por lo que creo que no lo suficiente. Ni lo hicieron, ni tampoco creo que fuese su función.

 3.-¿ A que edad empezaste a dibujar?

 Pues supongo que como todos los niños, a los 2 o 3 años, la única diferencia es que yo aún no he parado.

 4.- ¿ Qué opinas del graffiti?

 Depende, considero que hay artistas urbanos, y vándalos, no todos deberían estar  en el mismo saco.

 5- Las leyes actuales dificultan la posibilidad de que un graffitero consiga sus logros estéticos ¿Crees que deberían corregir las leyes para que los graffiteros no se sintieran delincuentes?

 Yo creo que lo importante es diferenciar el arte urbano del vandalismo y habilitar lugares como en muchos otros países para quien le apetezca practicar lo haga.Aunque mucho de ese arte va unido a la ilegalidad, no todo es estética.

  6.-  ¿Crees que adolescentes con fracaso escolar pueden llegar a conseguir numerosos logros gracias al arte?

 Gracias al arte no, gracias a la constancia, y al trabajo. Considero que no todo el mundo tiene las mismas habilidades, ni intereses, pero si encuentra lo que le gusta, sea o no el arte, y se esfuerza, triunfará.

 7.- ¿Alguna vez hiciste un graffiti en la calle? ¿Tienes algún amigo que lo haya hecho?

 No, la verdad es que a mí nunca me ha llamado el pintar en la calle, prefiero la intimidad de mi estudio o mi casa. Aunque sí conozco gente que lo hizo y sigue haciéndolo, pero ahora por encargo.

 8.- ¿ Tuviste compañeros o amigos que dibujaban de fábula y ahora no se dedican al diseño?

 Sí, pero encontraron otros caminos que les gustaban más.

 9.- ¿ Cuales son tus recuerdos del colegio? ¿y tus pesadillas escolares?

 Demasiado estudio y poca practica, en mi opinión se aprende más haciendo que memorizando.

 10.- Tu ídolo en diseño gráfico

 Muchos, cada día encuentro alguien nuevo, pero mi influencia viene más de lo que nos rodea, de la publicidad ,de la música…

 11.-He leído en algunas webs, que los expertos te consideran uno de los gráficos de referencia internacional. ¿Qué sientes cuándo oyes hablar así de ti?

 Siento que cada vez confío menos en lo que se encuentra en internet.

 12.- ¿ Que trabajo de los que has hecho te gusta más?

 Posiblemente las portadas de discos son los proyectos que más me gustan, aunque poco a poco voy dejando el arte comercial para dedicar
le más tiempo a proyectos personales.

 13.- Una profesora tuya y mía me ha contado que hace muchos años ya conseguiste animar dibujos hecho por ti hecho en plastilina y con pelos que le cortabas a tu perro ¿ Es cierto o es una leyenda ?

 Pues es cierto, ¡pero hasta yo me había olvidado de eso!

 14.- ¿ Podrías darle algún consejo a jóvenes promesas que quieran seguir tu camino?

 Que trabajen duro y sean constantes, las cosas no llegan por casualidad.

 

Manuel, muchas gracias por dedicarnos tu tiempo.

 

Web de Manuel Lariño

 guia-didactica-entrevistaapoyo-fuera-del-aula.pdf

 

 

 

Acerca de pilar_mingote

Licenciada en Filología Románica,profesora de Lengua española y Literatura en ESO y Bachiller.
Esta entrada fue publicada en Entrevistas, Xornal Pachamama y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Entrevista a Manuel Lariño

  1. Hola,Manuel:
    Me ha gustado muchísimo la entrevista,y me ha hecho mucha gracia recordar el episodio del trasquile a tu perro.Yo lo recuerdo con gran nitidez…el despacho del colegio donde hacíamos la revista Xeito, y creo que fueron Jorge y Fer los que me lo contaron,me pareció genial.
    Gracias a este gran trabajo que ha hecho Roberto,para documentarse sobre ti, estuvimos leyendo algunos ejemplares de Xeito en los que formabas parte del equipo de redacción…¡parece la prehistoria…!!

    Me encanta todo lo que haces, y no es por hacerte la pelota…jejeje.

Deja un comentario